Sábado tarde, obligada visita a
la feria del corredor situada en la Casa de Campo para recoger el dorsal. Había
quedado allí a las cinco con Ramón Álvarez, uno de los más grandes ultrafondistas
de España y apasionado donde los haya de los 100 kilómetros, paseando con el
por los stands quedaba muy claro, cada escasos diez metros tocaba pararse
porque los atletas de todas España le reconocían y querían recordar anécdotas
de diversas pruebas en las que compitieron juntos o estancias con la selección
española. Me lo pasé muy bien en la feria, charlando con el dueño de la empresa
Marathinez, con el ultimo ganador de los 100 km de Madrid..
Tras el subidón de la feria una
horita para estirar un poco las piernas cerca del Parque del Retiro lleno de atletas haciendo
esos 20 minutos más que recomendables del día antes
Toca ir a cenar y no lo dudo. Japonés.
Velada especial y confirmo, otra vez, lo bien que me sienta este tipo de comida.
Paseo y a dormir.
Y empieza el gran día con el madrugón
del desayuno, a las 6.30. Dos horas después habíamos quedado en la puerta del
Banco de España algunos de los corredores de Cantabria para hacernos una foto
de recuerdo.
Allí estaba Ana, mi maestra del running, Pablo, Alberto, Ramón,
Chus, Cholo, Juan, Encarna…Que gran ambiente y que subidon...Camino del cajón
entre el mogollón de gente me pierdo de ellos y no soy capaz de encontrarlos en
la salida, encima acababa de dar mis geles a Ramón. Comienza a sonar el
Rock¨n¨Roll a tope en la Plaza de la Cibeles y pistoletazo de salida. Tengo la
esperanza de encontrar a Ramón y mis geles en los primeros kilómetros.. Empiezo
a correr y a esquivar a gente, durante los dos primeros kilómetros correr era casi
era misión imposible. Pongo un poco de ritmo y a la altura de las torres kio
oigo una voz que me grita "pero Chente donde te has metido!" Que
alivio Ramón, Berto y Pablo uff mis geles a salvo!. Siempre había corrido solo
los maratones y hacerlo en compañía de ellos tres fue lo mejor que me pasó, una
gozada, comentando la carrera, la ciudad... Llegamos a la puerta del Sol y los
pelos de punta. Miles de personas gritando, animando como locos parecía la
estampa televisiva de una etapa del Tour de Francia. Cada 2 kilómetros había una
banda de Rock en el recorrido lo que anima bastante la fiesta, sobre todo
cuando no había tanta gente. Sobre el km 28 empiezan unas cuestas durísimas
pero sorprendentemente me sigo encontrando con fuerzas aunque pienso en
cualquier momento me vendrá el bajón. Sigo y sigo tirando del grupo ni yo me lo
creo. Pasan los kilómetros y el muro que no se presenta. Alucino, en mis
maratones anteriores tuve hasta que parar un rato de correr de lo mal que lo
pasé.
Entré en el Parque del Retiro disfrutando
de los ánimos de la gente y de repente una mano que me empuja por la espalda. Ramón
esprintando que me dice sígueme y aún me quedan fuerzas para hacerlo durante 200 metros y entrar
abrazados en la línea de meta. Una emoción indescriptible. Había conseguido el
objetivo que tanto se me había resistido, bajar de 3 horas 15 minutos (3 horas
12 minutos).
Yo corrí la maratón superándome a
mí mismo, pero detrás de este enorme logro, hay muchas personas a las que tengo
muchísimo que agradecer. A Clara y Berto del centro Equilibrium sito en la calle Reina Victoria
de Santander por elegirme de conejillo de indias para su propuesta de
superación personal deportiva a los que deseo el mayor de los éxitos en su
nuevo proyecto empresarial. Desde aquí recomiendo a quien quiera mejorar de una
forma sana y equilibrada su preparación física que no lo dude. Al grupo de
entrenamiento de élite encabezado por Sergio Ingelmo y Aurelio sin cuyas
agónicas series en las que tanto sufro nada sería igual. A Ramón Álvarez por
meterme en vena el Grand Slam y enseñarme a planificar tan adecuadamente un
maratón. Y como no, a mis compañeros de Corriendo en Santander por seguir
haciendo tan amenos los madrugones runners que nos pegamos.
En definitiva, de Madrid al cielo
y a por los 100.
2 comentarios:
da gusto leer una entrada asi, parece estar viviendo las sensaciones que nos producen este deporte que hemos elegido y que mejor que compartirlo con los amigos, enhorabuena y con menudos atletas que ibas, un abrazo a todos
Eres una maquina nunca he visto a nadie con esa progresion menudo carretón llevas. Enhorabuena
Publicar un comentario